
LA PSICOTERAPIA

¿Para que sirve una psicoterapia?
Para tener una vida mucho más satisfactoria, positiva, controlada y emocionalmente estable.
Para afrontar mejor sus preocupaciones, problemas y otras situaciones negativas.
Para sentirse y portarse mucho mejor cambiando sus creencias, reacciones y hábitos.
Para saber cómo ayudar a quienes ama en sus frustraciones, deseos y necesidades.
Características de nuestra psicoterapia
Busca que dejes de necesitarla
La mejor terapia es la que te enseña todo lo que debes saber y hacer para mejorar las cosas por ti mismo hastar dejar de necesitarla, una ayuda sí se dio si puede ser eliminada al 100%.
Primero son las soluciones
El pasado es importante pero puede ser trabajado con paciencia, lo importante y urgente es el presente, para eso hay soluciones que aplicar ya para estabilizarlo y empezar a mejorarlo.


Enfocada en lo que le importa
Lo que también se busca primero es lo útil de inmediato, trabajando directamente sobre las razones por las que ha venido y no otras, sobre lo que quiere y necesita se trabaje ya.
Precisa cada mejoría
La mejoría se nota no después de muchas semanas, sino en cada sesión describiendo los cambios, pequeños al inicio, que ya son posibles ensayar, haciendo claro el progreso.
Deja tareas oportunas
Ésta es una de las formas para que una terapia semanal se transforme en una terapia diaria pues se repasa y practica lo hecho en el consultorio, siendo más rápido y fuerte el cambio.
Usa técnicas comprobadas
Es positivo escuchar a quien te conoce pero también a quien se ha dedicado diariamente durante años a ayudar con su consejería y terapia usando técnicas continuamente efectivas.

Registros durante nuestra psicoterapia

ANECDOTARIO
Luego de cada sesión se anotan las actividades realizadas o los temas tratados, las tareas dejadas y otras notas.
PORTAFOLIO
Carpeta en donde se archiva todo lo hecho dentro la terapia y las tareas de casa.
CALENDARIO
Registro de fechas de las sesiones reservadas, efectivas, perdidas y reprogramadas.
CUADERNILLO
Para la comunicación y coordinación con quienes trabajan en el colegio si el paciente es menor.
Frequently Asked Questions

¿Cuánto dura una sesión de terapia?
En la mayoría de centros dura 45 minutos, aquí 50 (5 más).
¿Con qué frecuencia se asiste a la terapia?
Comúnmente una vez por semana, en algunos casos dos.
¿Cuánto dura toda la terapia?
Es muy variable, puede ser desde un mes hasta un año.
¿Se puede reprogramar una sesión de terapia?
Sólo probando que tuvo una emergencia o urgencia médica
¿Qué pasa si se llega tarde a la terapia?
Sí se le atiende pero hasta terminar la hora que reservó.
